Seguidores

lunes, 6 de junio de 2011

EL CÓMIC

¿Quién no ha leído alguna vez a "Mortadelo y Filemón", "Astérix y Obélix", Zipi y Zape.....? Seguro que todos habéis tenido alguna vez en vuestras manos algún cómic. Esta semana, entre todos, elaboraremos un pequeño cómic. Para que sepáis un poco más de este maravilloso mundo que fascina a tantísima gente, aquí os dejo un pequeño resumen de su historia. Fijaos que se remonta a la época de los egipcios!!!!
Os recuerdo también que podréis traer a clase algún ejemplar de cómic que tengáis por casa. Eso nos ayudará a inspirarnos un poquito más para hacer nuestro propio cómic.

Debemos tomar como origen a los egipcios, que representaban muchos de sus mitos en dibujos y jeroglíficos que realizaban sobre papiros, y también hacían murales en forma de tira, que incluían imagen y texto.Pero lo mas cercano a la historietas que conocemos hoy en dia sean las Aucas y Aleluyas, destinadas fundamentalmente a satisfacer las necesidades de instrucción de niños y adolescentes. En estas publicaciones, que comenzaron a editarse en Francia a partir de 1820, se narraban pequeños cuentos y aventuras mediante ilustraciones, aunque, a diferencia de la historieta, los textos no se integraban dentro de los dibujos, sino que se adicionaban a modo de pie de los grabados.  Se considera que Norteamérica es la cuna del cómic. Se inició su publicación en forma masiva en los periódicos, y también se empezaron a publicar los “comics books” (revistas de comics). 
Dos magnates de la prensa norteamericana:Hearst y Pulitzer, comienzan una guerra por la captura de nuevos lectores. Hearst crea un equipo de dibujantes encabezado por Richard F. Outcault considerado el pionero de la literatura dibujada.  Hearst crea un equipo de dibujantes encabezado por Richard F. Outcault considerado el pionero de la literatura dibujada. La primera historieta se publica el el “World” el 9 de Abril de 1893 por Outcault experimentando con el color y crea a “Yellow Kid” (El niño amarillo). 
En 1904 en el diario “American”, sale a la luz una tira comica diaria de Clare Briggs siendo la pionera de las tiras diarias en blanco y negro.El personaje principal era A. Piker Clerk, aficionado a las carreras de caballos. En 1907 en San Francisco  en el “Chronicle” se publica “Mutt y Jeff” ,de Bud Fisher. Se la considera la primera tira diaria publicada en forma regular. Tuvo gran éxito y popularidad. Estos personajes fueron comercializados en libros, juguetes, dibujos animados.

Aquí tenéis algunas portadas de los cómics más famosos de la historia.
yellow.jpg
 


5 comentarios:

  1. Monste,borra si puedes mi comentario anterior,me he equivacado.
    Este tema de los comics me fascina,yo aprendi a leer con "LOS BOCADILLOS",mis preferidos son por orden :
    Mortadelo y Filemo,Asterix y Obelix,Zipi y Zape,13 Rúe del Percede,Botones Sacarino,Tintín etc...

    DAVID G.

    ResponderEliminar
  2. Eso demuestra, David, que leer cómics es una manera muy divertida de aprender a leer,y sobre todo y lo más importante, disfrutar de la lectura como tú lo haces. Los del Rúe del Percebe no son tan conocidos para niños de tu generación. Estaría bien que pudieras traer alguno a clase.

    ResponderEliminar
  3. A MI ME GUSTAN TODOS LOS COMICS.
    RAQUEL

    ResponderEliminar