Artículo publicado en "La Voz de Galicia"
Carretera y tabla en busca de las mejores olas
Nada como los tiempos de crisis para estrujarse las meninges en busca de oportunidades de negocio. Eso es lo que han hecho tres jóvenes vigueses que la próxima semana estrenan empresa. Andrés Montenegro y los hermanos Adrián y Karen Seoane han decidido ganarse la vida con una de sus pasiones, el surf.
Explican que la idea surgió de la fusión. En este caso tan singular como el surf y un antiguo autobús inglés. El resultado es la Surf Road Experience (es el nombre de la empresa) o, lo que es lo mismo, su forma de llenar un vehículo de tablas y echarse a la carretera en busca de las mejores olas. De momento, el radio de acción es la costa gallega y el norte de Portugal.
Adrián es un nombre bien conocido entre los surferos ya que, pese a su juventud, lleva años al frente de la escuela de Patos. Encontró el complemento perfecto en Andrés, vinculado al mundo de la publicidad. Cada uno puso sus armas sobre la mesa y el resultado es este novedoso soporte con el que pretenden enganchar no solo a los amantes del surf, sino a todo tipo de colectivos que quieran realizar un viaje diferente, sin horarios y con destinos a la carta.
El próximo lunes arrancará la experiencia. Han previsto campamentos surferos de una semana, todo incluido. El autobús es también hotel. Un atractivo añadido es que si en la playa elegida como destino inicial no hay olas, se buscan en la siguiente y, si no, en la siguiente.
Y sí, también han previsto que no todos tienen la misma destreza sobre las olas, así es que habrá clases (uno de los monitores será Goñi Zubizarreta) para principiantes y para iniciados. Y, ya de puestos, en inglés si se quiere. Han pensado en todo. Incluso en que el verano es terreno abonado para festivales musicales y fiestas gastronómicas. Si un grupo de amigos (12 como máximo) quiere garantizarse a priori chófer y hotel, no tiene más que contactar con ellos: info@rodaexperience.es. Pues eso.
Hola, soy el padre de David G. Solo quiero decirte que no estoy de acuerdo en que lleves a nuestros niños a esa excursión . No señora .Yo también quiero ir , es más , que se queden los niños en casa y nos vamos los padres contigo , a ver si de una vez aprendemos a surfear , pero no con ellos delante . No creo que pudiera soportar el "cachondeo" de estos cañallas al llegar a casa.
ResponderEliminarGracias por cuidarlos y ensañarles otros puntos de vista diferentes.
¡Buen verano para tod@s¡
Ay qué susto!!!!Comencé a leer el comentario y dije "nada, denuncia al canto por andar a hacer publicidad"....Muchas gracias a vosotros por vuestra colaboración, de verdad. Son todos unos chicos estupendos; un verdadero placer haberlos tenido este curso (pero que no se enteren, que ellos se piensan que soy una profe seria y cabreada).Volvería a llevarlos a todos sin dudarlo. Bueno, otro año probaremos con el puenting.
ResponderEliminarQue malo eres padre de David G.Los mayores no pueden hacer surf porque vosotros ya pasasteis vuestra infancia¡Y Montse eres una profesora muy buena.
ResponderEliminarDaniel Fernández Costas.