Bueno, tal y como os he explicado en clase, aquí tenéis vuestro pequeño apartado para aquéllos que queráis presentar los deberes a través del blog.
¡Suerte! Espero que no os encontréis con demasiados problemas...
Acordaos de firmar al final de los trabajos, si no no sabré a quién estoy corrigiendo!
ej 2. pag 12
ResponderEliminar- Los dioses de la antigua Grecia más importantes eran los olímpicos.
- Despreciaban a dioses menores y más antiguos, y a los mortales
- Vivían en un palacio en el monte mas alto de Grecia, más allá de las nubes.
Elsa
Pag 12 ej:2
ResponderEliminar-Los dioses de la antigua Grecia màs importantes eran los Olìmpicos.
-Despreciaban a los dioses menores y màs antiguos,y a los mortales.
-Vivìan en un palacio en el monte Olimpo màs allá de las nubes.
ej:3
-Protegìan el palacio de los dioses Olìmpicos unas enormes murallas tan empinadas que resultaba imposible escalarlas.
-Los albañiles olìmpicos fueron los gigantes cìclopes de un solo ojo.
-Habìan construido el palacio imitando a los palacios reales de la tierra.Nerea Gonzàlez Justo.
Ej 3 pg 12
ResponderEliminar-Protegían el palacio de los dioses olímpicos unas enormes murallas tan empinadas que resultaba imposible escalarlas.
-Los albañiles olímpicos fueron los gigantes cíclopes de un solo ojo.
-Habían construido el palacio imitando a los palacios reales de la tierra.
Elsa Espiñeira
Lo hice en la libreta. La próxima vez los hago en el ordenador.
ResponderEliminarDaniel Fernández Costas.
Muy bien Nerea y Elsa! Están perfectos! Nerea, hay algo que haces en el teclado que debes corregir: pones bien las tildes (´), pero las pones al revés (`). Ya te enseñaré el próximo día en el aula de informática a ponerlas bien.
ResponderEliminarDaniel, no te preocupes, lo importante es que los hagas!!
7/10/10 La Risoterapia:la Risoterapia es una hermosa puerta para lograr la relajación,abrir nuestra capacidad de sentir,de amar,de llegar al silencio,al éxtasis,a la creatividad,sencillamente utilizando la risa como camino.
ResponderEliminarSe utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada que está científicamente comprobado que aporta muchos beneficios.
Se utiliza la risa con el fin de eliminar bloqueos emocionales,físicos y mentales.
La risa es magia,es la mejor medicina.
Buen resumen, Álex.
ResponderEliminarQue es la Risoterapia? Es una hermosa puerta para lograr la relajación,abrir nuestra capacidad de sentir,de amar,de llegar al silencio,al exsastis,ala creatividad,utilizando la risa como camino.
ResponderEliminarSe utilizan técnicas que ayudan a liberar las btensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada,entre ellas:la expresion corporal,el juego,la danza,ejrcicios de respiración,masajes,técnicas para reír de manera natural,sana,que salga del corazón,del vientre,de un modo simple como los niños.
Daniel Fernández Costas.
Un saludo Montse.
Lunes 18/10/10
ResponderEliminarPag 20 ej 2
- El Sol es poderoso porque da luz y calor.
- El Nubarrón es más poderoso que el Sol porque lo puede tapar.
- El Viento es más poderoso que el Nubarrón porque le lleva a donde él quiere.
- El Muro es más poderoso que el Viento porque se pone delante de él y no le deja pasar.
- Los ratones son más poderosos que el Muro porque pueden hacerle agujeros.
A CADA LADO TRES.
ResponderEliminarInés que es muy gentil
cuando va a pasear
le gusta presumir
hecha un brazo de mar
y luce con placer
seis rizos primorosos
que le hace su mamá
a cada lado tres.
Un día sin querer
a un pollo enamoró
que caído a sus pies
rendido la adoró.
Tenía el monigote,
que era rico y marqués,
seis pelos por bigote,
a cada lado tres.
Un día el papá de ella,
que era un señor atroz,
los bio coquetear
y se puso feroz,
sorprendiendo al novio
le dio seis puntapiés.
¿ustedes saben cómo?
A cada lado tres.
DANIEL FERNÁNDEZ COSTAS.
Espero que os guste. Saludos.
2/11/10 Exposición:El ornitorrinco
ResponderEliminarEl ornitorrinco es,científicamente,el animal mas extraño del mundo.Fue visto por primera vez en Australia hace 200 años.Al principio los científicos pensaron que era una broma de la naturaleza,y,es que como puede haber un animal con piel de topo,pico de pato,patas de ganso,cola de castor y además,dientes?
Voy a hablar de un perro. Tiene cuatro patas de color blanco, también tiene dos ojos de color marrón, el hocico lo tiene negro, su cola es corta y de color blanco, y su cuerpo es blanco como su cabeza. Es muy suave y bonito. Yo lo llamo Blanquito y siempre es muy alegre. Es un perro pequeñito.
ResponderEliminarELSA
VOY hablar de el gato.Tiene cuatro patas puede ser de casi todos los colores. Es muy suave si lo miras por la noche o por un sitio oscuro te saldran los ojos del gato brillantes.El gato puede atacar con sus uñas bien afiladas.Cuando ronrronea es que te esta hablando.Fernando BRITO lOVERA.
ResponderEliminarEl ordenador:
ResponderEliminarEs un aparato que se usa hoy en dia, antes no existian. Se escribia a mano. Es una forma util de: hablar con los amigos, investigar, jugar, y escuchar musica. Lo invento John Vincent Atanassoff. Sirve tambien para descargar o fotocopiar imagenes o papel gracias a la impresora. Hay muchos tipos de ordenadores como por ejemplo: los ordenadores portatiles, los fijos y con pantalla plana. Tambien sirve para meter imagenes en el.
PAULA DELGADO DOMATO
CORRECCION DEL COMENTARIO ANTERIOR:
ResponderEliminarEl ordenador:
Es un aparato que se usa hoy en dia antes no existian. Se escribia a mano.Sirve para hablar con los amigos, investigar, jugar, escuchar musica, fotocopiar o descargar papeles y para meter imagenes en el. Hay muchos tipos de ordenadores como por ejemplo: el ordenador de pantalla plana, los portatiles y los fijos. Lo invento John Vincent Atanassoff.
PAULA DELGADO DOMATO
Exposicion: Historia del futbool Español
ResponderEliminarEl fútbol es uno de los deportes más practicado a nivel mundial, tanto a nivel popular como a nivel profesional. Pero la historia del fútbol, lejos de estar ligada siempre a la grandeza de un deporte popular, ha estado sujeta a los avatares de la historia de la humanidad y adaptándose a cada cultura hasta llegar a convertirse en lo que hoy conocemos por fútbol.
Historia del fútbol En España se comenzó a jugar al fútbol fue en la zona de las Minas de Riotinto (Huelva). Así nació el primer equipo español, el "Huelva Recreation Club" en 1.889, formado exclusivamente por jugadores extranjeros; posteriormente se fundaron el Palamós, el Águilas, el Athletic de Bilbao y el F. C. Barcelona. En 1.902 se disputó la primera competición oficial, la Copa del Rey Alfonso XIII, en la que el Vizcaya le ganó al Barcelona en la final por 2-1.
Ya en el siglo XX, el 21 de mayo de 1.904 se funda la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) y por primera vez se establecen reglas mundiales.
Competiciones
En cuanto a las competiciones a nivel mundial, el torneo más importante es la Copa del Mundo, en lo que a selecciones nacionales se refiere. En cuanto a clubes, se puede seguir considerando como torneo más importante la Copa Intercontinental, que enfrenta al campeón de Europa y al campeón de Sudamérica. Sin embargo, la creación del Campeonato del Mundo de Clubes de la FIFA, el Mundialito, haría que se pudiera considerar como el más importante, puesto que participan los mejores equipos de cada federación continental. Sin embargo, sólo se lleva una edición disputada, y la segunda tuvo que ser suspendida, por lo que su consolidación está lejos de realizarse. DAVID DURAN CRUZ
Álex, sin duda, la que has hecho en clase está bastante mejor que ésta.
ResponderEliminarElsa y Fernando: es una exposición demasiado corta. Hay que aportar más información. Buscadla en internet, enciclopedias....pero sobre algo que realmente os interese, ¿vale?
David D.: está bastante bien, pero estaría mejor si lo hubieses hecho con tus propias palabras.
Paula: no está mal, pero la exposición debería ser un poco más ordenada y aportar algún dato más de interés.
LA DEFINICIÓN DEL LIBRO
ResponderEliminarLa palabra libro proviene del latín liber,un término vinculado a la corteza del árbol.Un libro es un conjuto de hojas de papel o algún material semejante que,al estar encuadernadas,forman un volumen.De acuerdo a la Unesco,un libro debe tener 50 o más hojas.En el caso contrario,es considerado un folleto.Cabe destacar,de todas formas,que existen los libros digitales (los e-books,que no tienen hojas sino
que archivos para leer en una computadora o en
algún dispositivo electrónico específico)y los audiolibros (el registro de alguien leyendo,de modo tal que el libro sea accesible para los no videntes,por ejemplo).
Prr lo general,se conoce como libro a toda obra literaria,científica o de otro tipo,que cuenta con la extensión necesaria para formar un volumen.
Lo siento Montse por entregar los deberes tarde.
NEREA
Pajina 28.
ResponderEliminar1-
Pintaremos el cielo de azul claro.
Veo el pico de la montaña con los siameses.
El macánico arregla el coche.
Encendieron la luz y gritaron todos.
Han abierto una tienda de gominolas.
2-Resbaladizo:r-e-s-b-a-l-a-d-i-z-o,res-ba-la-di-zo.
Paralelogramo: p-a-r-a-l-e-lo-g-r-a-m-o,pa-ra-le-lo-gra-mo.
Candidatura:c-a-n-d-i-d-a-t-u-r-a,can-di-da-tu-ra.
3-
Monosílabas:tres,flan
Bisílabas:delfín,pulso,
Trisílabas:medalla,jirafa.
Polisílabs:equilatero,localidad.
4-
Decada. Particular.
Azúcar. Pentagrama.
Caracol. Temómetro.
PAULA DELGADO DOMATO.
Pág 28 ej 1
ResponderEliminar-Pintemos el espacio de azul claro.
-Veo la cima de la montaña con los mellizos.
-El mecánico arregla el coche.
-Encendieron la luz y gritaron todos.
-Han abierto un negocio de golosinas.
ej 2
resbaladizo:r-e-s-b-a-l-a-d-i-z-o;res-ba-la-di-zo.
paralelogramo:p-a-r-a-l-e-l-o-g-r-a-m-o;pa-ra-le-lo-gra-mo.
candidatura:c-a-n-d-i-d-a-t-u-r-a;can-di-da-tu-ra.
ej 3
monosílabas:tres,flan.
bisílabas:delfín,pulso.
trisílaba:medalla,jirafa.
polisílaba:equilátero,localidad.
ej 4
Década.Particular.
Azúcar.Pentagrama.
Caracol.Termómetro.
paj28
ResponderEliminarej1
-Pintamos el horizonte de azul claro.
-Veo la cima de la montaña con los prismáticos.
-El mecanico arregla el coche.
-Encendieron las luces y todos gritaron.
-Han abierto un local de caramelos.
ej2
resbaladizo:r-e-s-b-a-l-a-d-i-z-o;res-ba-la-di-zo
paralelogramo:p-a-r-a-l-e-l-o-g-r-a-m-o;pa-ra-le-lo-gra-mo
candidatura:c-a-n-d-i-d-a-t-u-r-a;can-di-da-tu-ra
ej3
monosílaba bisílaba trisílaba polisílaba
flan delfín medalla equilátero
tres pulso jirafa localidad
ej4
Década.Particular.
Azúcar.Pentagrama.
Caracol.Termómetro.
NEREA
Deberes de Iria Díaz (página 28 de Lengua)
ResponderEliminar1. Escribe las oraciones:
- Pintamos el cielo de azul claro.
- Veo la cima de la montaña con los dos mellizos.
- El mecánico arregla el coche.
- Encendieron la luz y gritaron todos.
- Han abierto una tienda de gominolas.
2. Separa primero las letras y después las sílabas:
- Resbaladizo = R-e-s-b-a-l-a-d-i-z-o ; Res-ba-la-di-zo
- Paralelogramo = P-a-r-a-l-e-l-o-g-r-a-m-o ; Pa-ra-le-lo-gra-mo
- Candidatura = C-a-n-d-i-d-a-t-u-r-a ; Can-di-da-tu-ra
3. Clasifica las palabras según el número de sílabas:
- Una sílaba: Tres, Flan
- Dos sílabas: Delfín, Pulso
- Tres sílabas: Medalla, Jirafa
- Cuatro sílabas: Localidad
- Cinco sílabas: Equilátero
4. Escribe cada palábra donde corresponda
Dé-ca-da
A-zú-car
Ca-ra-col
Par-ti-cu-lar
Pen-ta-gra-ma
Ter-mó-me-tro
Pag.28
ResponderEliminarEj.1
-Pintamos el cielo de azul claro.
-Veo la cima de la montaña con los prismaticos.
-El mecánico arregla el coche.
-Encendieron la luz y gritaron todos.
-Han abierto un kiosco de gominolas.
Ej.2
Resbaladizo:r-e-s-b-a-l-a-d-i-z-o;res-ba-la-di-zo.
Paralelogramo:p-a-r-a-l-e-l-o-g-r-a-m-o;pa-ra-le-lo-gra-mo.
Candidatura:c-a-n-d-i-d-a-t-u-r-a;can-di-da-tu-ra.
Ej.3
Monosílabas:flan,tres
Bisílabas:delfín,pulso
Trisílabas:medalla,jirafa
Polisilabas:equilátero,localidad
Ej.4
Década.Particular
Azúcar.Pentagrama
Caracol.Termómetro
David Durán
Paj36
ResponderEliminarej2
maca(rrón)
rotula(dor)
ta(zón)
dis(fraz)
mu(jer)
a(nís)
mar(fil)
hura(cán)
ej3
ajedrez:Porque no acaba ni en -s,-n ni en vocal.
ferrocarril:Porque no acaba ni en -s,-n ni en vocal.
portugués:Porque acaba en -s.
hollín:Porque acaba en -n.
caracol:Porque no acaba ni en -s,-n ni en vocal.
antifaz:Porque no acaba ni en -s,-n ni en vocal.
ascensor:Porque no acaba ni en -s,-n ni en vocal.
jabalí:Porque acaba en vocal.
NEREA GLEZ
pág 38 ej 2
ResponderEliminarLa zapatilla está detras de la puerta.
Mis padres trabajan en la misma oficina.
He encontrado un gato blanco.
ej 6
-Australia estubo aislada del resto del mundo durante interminables años.
-Las tortugas marinas alcanzaron estas tierras desde otras playas.
-Los aborigenes australianos eran altos,delgados,con la piel oscura,llegaron a Australia hace 40.000 años.
ej 7
Carlos hizo una foto de la catedral de Burgos al atardecer.
Carlos hizo una foto de la catedral de Burgos.
Carlos hizo una foto de la catedral.
Carlos hizo una foto.
Soy Nerea
ResponderEliminarPaj:38
Ej:2
La zapatilla está detras de la puerta.
Mis padres trabajan en la misma oficina.
He encontrado un gato blanco.
Ej:6
Australia estubo aislada del resto del mundo durante interminables años.
Las tortugas marinas alcalzaron estas tierras desde otras playas.
Los aborigenes australianos eran altos,delgados, con piel oscura,llegaron a Australia hace40.000 años.
Ej7
Carlos hico una foto de la catedral de Burgos al atardecer.
Carlos hizo una foto de la catedral de Burgos.
Carlos hizo una foto de la catedral.
Carlos hizo una foto.
pág38ej2
ResponderEliminarLas zapatillas están detrás de la puerta.
Mis padres trabajan en la misma oficina.
He encontrado un gato blanco.
Ej6
Australia estuvo aislada del resto del mundo durante interminables años.
Las tortugas marinas alcanzaron a Australia desde otra playa.
Los avorigenes Australianos eran altos,delgados,con la piel oscura y llegaron a Australia hace 40.000 años.
Ej7
Carlos hizo una foto de la catedral de Burgos.
Carlos hizo una foto de la catedral.
Carlos hizo una foto.
David Durán Cruz
Montse lo hice en el blog porque se me olvidé. DEBERES IRIA
ResponderEliminarPág. 38
2. Corrige
La zapatilla está detrás de la puerta Las zapatillas están detrás de la puerta.
Mis padre trabajan en la misma oficina = Mis padres trabajan en la misma oficina.
He encontrado un gato blanca= He encontrado un gato blanco. O He encontrado una gata blanca
6. Lee y amplia
Australia estuvo aislada del resto del mundo.
Las tortugas alcanzaron estas tierras desde otras playas.
Los aborígenes australianos eran altos, delgados y con la piel oscura .
7. Copia el cuadro y...
Carlos hizo una foto de la catedral de Burgos al atardecer.
- Carlos hizo una de la catedral de Burgos al atardecer.
- Carlos hizo una de la catedral al atardecer.
- Hizo una foto de la catedral .
Iria, el 2 y el 6 están bien, pero el 7 puedes hacerlo mejor: se trata de acortar el final de las frases, no de modificar el orden. Por ejem: Carlos hizo una foto de la catedral de Burgos.Carlos hizo una foto de la catedral. (...)
ResponderEliminarHola soy Nerea hay ban mis deberes
ResponderEliminarpaj 49
ej 3
-El pirata llevaba un ojo tapado.
-No era capaz de meter el hilo por el ojo de la aguja.
-Ha tenido buen ojo al elegir.
ej4
-Han construido la casa en poco tiempo.
-Cumplio lo que había prometido.
-La tormenta ha pobrocado muchos destrozos.
-Mi padre siempre prepara la cena.
-Escribio una redacción sobrelos osos polares.
Bien Nerea, pero presta más atención a las faltas de ortografía: ahí, van, página, cumplió, provocado y escribió.
ResponderEliminarDeberes Nerea
ResponderEliminarPág50
EJ2
Con tilde Sin tilde
néctar orquesta
póster cesta
níquel florero
árbol petrolero
mármol marinero
Nerea deberes
ResponderEliminarpág
ej3
-El examen de matemáticas es fácil.Examen,fácil.
-Isabel tiene una hermana que vive en China.Tiene,hermana,vive,China.
-La caja fuerte está instalada en el pasillo.Caja,fuerte,instalada,pasillo.
-Mi sobrina llegó moy débil a la meta.Sobrina,débil,meta.
Montse no e subliñado porque no se subliñar en el ordenador
Deberes Nerea
ResponderEliminarPAJ56 EJ2
AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS
relog ebanista látigo
emperatriz cárcel miércoles
visturí mástil satélite
ordenador córnel lámpara
Nerea, no me dices si son agudas, graves o esdrújulas. Además, copias las palabras con un montón de faltas de ortografía. DEBES REPETIR EL EJERCICIO!
ResponderEliminarDeberes de Nerea
ResponderEliminarPág65 recuadro
No siempre dos vocales que van juntas forman un diptongo.Hay HIATO si:
-Las DOS VOCALES son ABIERTAS(a,e,o):sAEta,recrEO,cAOs.
-Hay una VOCAL ABIERTA y OTRA CERRADA y el acento recae sobre la cerrada,que siempre llave tilde:frÍO,MarÍA.
En el DIPTONGO la TILDE se coloca sobre la vocal abierta:co-mÁIs.En el HIATO la TILDE se coloca sobre la vocal cerreda:co-mÍ-as.
Pag65
ej
6Pon la tilde donde corresponda en los hiatos siguientes:había,río,frío,cacatúa,María.
AAADDDÍÍÍOOOSSS MMMOOOTTTSSSEEE
No siempre dos vocales que van juntas forman un diptongo.Hay hiato si:
ResponderEliminarlas dos vocales son abriertas(a,e,o):saeta,recreo,caos.
Hay una vocal abierta y otra cerrada y el acento recae
sobre la cerrada, que siempre lleva tilde:frìo,Marìa
en el diptongola tilde se coloca sobre la vocal abierta:Co-màis.En el hiato la tilde se coloca
sobre la vocal cerrada:co-mì-as
5ºPon la tilde donde corresponda en los diptongos siguientes:vencèis,silbaìs,salio,despejàbais
6ºpon la tilde donde corresponda en los hiatos siguientes:habìa,rìo,frìe,cacatuà,marìa
MARÌA GONZALEZ CASAL 4ºA
Deberes De Nerea
ResponderEliminarLas PALABRAS COMPUESTAS están FORMADAS POR dos o mas palabras SIMPLES.
2ºCopia y relaciona las palabras de las dos columnas para obtener palabras compuestas:
Marca:pasos.
Porta:lamparas.
Pasa:puré.
Crece:pelo.
6ºlas butacas del cine son muy cómodas.
ResponderEliminaren casa tenemos una cocina de gas butano.
me tuve que poner el abrigo y la bufanda porque hacía frío.
el mecánico tuvo que cambiarlas del coche
7ºbu:bufete,bulevar,bulla
bur:burgo,butifarra,byte
bus:busqueda,buscaminas,busto
8ºbuzo:bumerán,buñuelo,buzón
bus.buscapersonas,busto,buscar
burlón:burlador,burladero,burbuja
9ºlas bulerías son cantes y bailes populares andaluces.
me gustan las bebidas refrescantes sin bubujas.
cuando llueve jugamos en la buhardilla.
el cartero mete la correspondencia en los buzónes.
los domingos paseamos por el bulevar.
maría gonzalez casal
Página 78
ResponderEliminar4.
bufido-resoplido,
búcaro-florero,
buque-barco,
burro-asno,
burdo-basto.
5.
.Noticia falsa difundida con algún fin.BULO
.Arbusto trepador de vistosas flores.BUGANVILLA
.Rizo del cabello.BUCLE
6.
-Las BUTACAS del cine eran muy cómodas.
-En casa tenemos una cocina de gas BUTANO.
-Me tuve que poner el abrigo y la BUFANDA porque hacía frío.
-El mecánico tuvo que cambiar las BUJIAS al coche.
7.
BU búcaro bueno buque
BUR Burbuja burla burro
BUS bús buscar busto
8.
buzo,bumerán,buñuelo,buzón.
bus,buscapersonas,busto,buscar.
burlón,burlador,burladero,burbuja.
9.
Las BULERÍAS son cantes y bailes populares andaluces
Me gustan las bebidas refrescantes sin BURBUJAS.
Cuando llueve jugamos en la BUHARDILLA.
El cartero mete la correspondencia en los BUZONES
Los domingos paseamos por el BULEVAR
ELSA
PAG 81
ResponderEliminar7º
haya-hayedo
isla-archipiélago
perro-jauría
pájaro-bandada
8º
conjunto de cucharas,tenedores,cuchillos:cubiertos
conjunto de abejas:enjambre
conjunto de cartas que sirven para varios juegos:baraja
conjunto de doce meses:año
9º
-El esqueleto esta formado por los huesos del cuerpo.
-Una centena es un conjunto de cien unidades
-Las cinco rectas paralelas sobre la que se escribe la música son el pentagrama
-Cogí unas flores del jardín para hacer un ramo
DAVID GARCÍA RODRÍGUEZ
6ºAngela tenia ocho años y vivìa en el àrbol con su amiga Blanca que no era una niña, si no una persona adulta
ResponderEliminar7º
haya:hayendo
isla:archipièlago
jaurìa:perro
pàjaro:bandada
8º
.Conjunto de cucharas,tenedores,cuchillos:cuverteria
.conjunto de abejas:emjambre
conjunto de cartas que sirven para varios juegos:baraja
.conjunto de doce meses:año
9º
El cuerpo està formado por los huesos del cuerpo humano
Una unidad es n conjunto de cien unidades
Las cinco rectas paralelas sobre las quese escribe la mùsica son el
cogì unas flores del jadìn para hacer un ramo
De Marìa Gonzalez Casal
María: es cubertería con b, no con v; el conjunto de huesos del cuerpo humano se llama esqueleto. El conjunto de cien unidades es una centena. Las cinco rectas para escribir música se llama pentagrama.FÍJATE!!
ResponderEliminarBIen David.
7º
ResponderEliminar- El cuadro grande està sobre el armario blanco
- Los àrboles frutales necesitan grandes cuidados.
- Los chicos sudorosos tomaron una ducha refrescante
8º
Pobre,valiente, responsable,agradable,egoìsta ,charlatàn
Profe los ejercicios que estàn hay son mios de Marìa Gonzalez Casal
ResponderEliminar3.
ResponderEliminarMi hermano rayó los folios con un lápiz.
La cocinera raya el pan de ayer.
Mis padres nos dejaron rallar la pared.
Rallar significa desmenuzar algo con un rallador.
4.
Entrégale el regalo a el niño
En verano navegaremos en el barco.
Los chicos jugarán en el campo y vosotras correréis en las pistas.
PAULA E IRIA.
31-03-2011.
ResponderEliminarPág.126
3º
Mi hermano rallo los folios con un lápiz.
La cocinera ralló el pan de ayer.
Mis padres nos dejaron rayar la pared.
Rallar significa desmenuzar algo con un rallador.
4º
Entrégale ese regalo a ese niño.
Este verano navegaremos en ese barco.
Esos chicos jugarán en ese campo y vosotras correréis en esas pistas.
Natalia y Alba.
Pag126
ResponderEliminar3-
Mi hermano ralla los folios con un lápiz.
La cocinera rayo el pan de ayer.
Mis padres nos dejaron rallar la pared.
Rallar significa desmenuzar algo con un rallador.
4-
-Entrégale este regalo a este niño.
-Este verano navegaremos en este barco.
-Estos chicos jugarán en este campo y vosotras correréis en esas pistas.
De los dos Divides.
3
ResponderEliminar-Mi hermano raya los folios con un lápiz .
-La cocinera ralló el pan de ayer.
-Mis padres nos dejaron rallar la pared.
-Rallar significa desmenuzar algo con un rallador.
4
-Entrégale este regalo a ese niño.
-Este verano navegaremos en aquel barco.
-Los chicos jugarán en el campo y vosotras correréis en esas pistas.
Echo por Andrés y por Alex.
Páj-126
ResponderEliminar3-
-Mi hermano raya los folios con un lápiz.
-La cocinera raya el pan de ayer.
-Mis padres nos dejaron rayar la pared.
-Rallar significa desmenuzar algo con un rallador.
4-
-Entrégale este regalo a aquel niño.
-Este verano navegaremos en ese barco.
-Aquellos chicos jugarán en este campo y vosotras correréis en esta pista.
Elsa
3
ResponderEliminar-Mi hermano ralla los folios con un lápiz.
-La cocinera raya el pan de ayer.
-Mis padres nos dejaron rallar la pared.
-Rallar significa desmenuzar algo con un rallador.
4
-Entrégale el regalo a el niño.
-El verano navegaremos en el barco.
-Los chicos jugarán en el campo y vosotras correréis en las pistas.
Daniel y Aitor.
3º-Mi hermano rallo los folios con un lápiz.
ResponderEliminar-La cocinera ralla el pan de ayer.
-Mis padres nos dejaron rallar la pared.
-Rallar significa desmenuzar algo con un rallador.
4º
-Entrégale un regalo a aquel niño.
-Este verano navegaremos en este barco.
-Los chicos jugarán en el campo y vosotras.
correréis en las pistas.
De María González Casal y de Raquel Alonso Suárez.
De la pagina número 126.
Deberes
ResponderEliminarPaj126
3
Mi hermano ralla los folios con un lápiz.
La cocinera raya el pan de ayer.
Mis padres nos dejaron rayar la pared.
Ralla significa desmenuzar algo con un rallador.
4
Entrégale el regalo aquel niño.
En verano navegaremos en este barco.
Los chinos jugarán en el campo y vosotras correréis en las pistas.
Nerea y Angie.
Pg: 126 3 Mi hermano ralla los folios : La cocinera raya el pan de ayer :
ResponderEliminarMis padres nos dejaron rallar la pared : Rallar significa desmenuzar algo con un rallador
4 : Entregale ese regalo a aquel niño : Este verano navegaremos en ese barco:
aquellos chicos jugaran en este campo y vosotras correis en aquellas pistas
ADRIAN
Deberes de Nerea
ResponderEliminarpag:165
6 Esccribe el infinitivo y la conjugación a la que pertenecen los siguientes verbos.
fuimos:ir
supistes:er
condujisteis:ir
cuentan:ar
encuentra:ar
vuelvo:er
NEREA
Nerea, no me pones el infinitivo de cada verbo!!!!Hazlo bien anda....
ResponderEliminarMontse
DEBERES NEREA
ResponderEliminar6 Escribe infinitivo y la conjugación a la que pertenecen los siguientes vervos
fuimos=ser,2ª conj.
supistes=saber,2ªconj.
codujisteis=conducir,3ªconj.
cuentan=contar,1ªconj.
encuentra=encontrar,1ªconj.
vuelvo=volver,2ªconj.
3copia y completa las siguientes oracionescon las formas haber y a ver.
-Vamos haber una película muy entretenida.
-Me parece que va a a ver tormenta.
-¡Ten cuidado!A ver si te caes.
-Tenías que haber venido antes.
4Busca en la sopa de letras seis formas verbales en -aba y escríbelas en tu cuaderno.
liaba,pagaba,apagaba,ganaba,amaba,pegaba.
NEREA
NEREA: No es supistes, es supiste. Otro error:
ResponderEliminar"Vamos A VER una película...."; "Me parece que va a HABER tormenta".
Lo demás está todo bien.